El 40% de las Empresas con plataformas digitales en México no cuentan con una protección óptima de sus redes. Si eres de este porcentaje, cuidado, pues podrías ser parte de un cibercrimen.
En la actualidad, es común encontrarnos con millones de amenazas en la Red que podrían afectar nuestros sistemas computacionales, en primer lugar, por los avances diarios de los cibercriminales en materia de ciberataques y distintos protocolos que afectan y violan nuestros sistemas y en segundo por la creciente y constante poca o nula cultura acerca del mundo virtual por parte de los mexicanos.
Encuestas realizadas a partir de números rojos arrojados los anteriores años, lanzan una importante suma negativa respecto a ataques a Pymes o grandes empresas por parte de cibercriminales que buscaban ya sea dinero, robo de datos o simplemente demostrar las vulnerabilidades que las empresas no tienen en consideración. Según expertos, de seguir en esta oleada de incultura, de poco interés o de simplemente tacañería, los cibercriminales obtendrán, de nuestras propias manos, el control ya sea de nuestro producto, servicio, renombre y sin olvidar nuestro dinero pues no opondremos resistencia alguna.
No esperes más y comienza a renovar tu manera de trabajar en internet, ya que si bien te generará un costo el asegurar tu empresa, nunca será un dinero mal invertido pues con ello garantizas un futuro y a su vez la integridad de tus clientes y empresa.