Cómo saber si un sitio web es seguro

como-saber-si-un-sitio-web-es-seguro

Cada día miles de usuarios navegan por decenas o incluso cientos de sitios web, por lo que es importante conocer con certeza si un sitio es seguro, ya que el aumento de los ciberataques es una preocupación constante en cada una de las personas. 


Para los usuarios es de suma importancia saber que se encuentran navegando de forma segura, ya que esto tiene un impacto positivo en el recorrido de cada una de las páginas, lo que provoca tranquilidad y confianza en las marcas. 


En este artículo te compartimos algunos consejos clave a tomar en consideración con la navegación en un sitio web seguro y por qué se vuelve un elemento indispensable para los usuarios y para las empresas.

Cuidado con las URL engañosas y los caracteres ambiguos

cuidado-con-las-url-engañosas-y-los-caracteres-ambiguos

Los ciberdelincuentes utilizan diversas tácticas para atraer a los usuarios a sitios web falsos, y una de las más comunes es el uso de URL mal escritas o con caracteres visualmente ambiguos. 


Esto se conoce como ataque homográfico o homóglifo, una técnica en la que se registran dominios con nombres casi idénticos a los legítimos para confundir a los usuarios.


Por ejemplo, un atacante podría registrar "rnicrosoft.com" en lugar de "microsoft.com", donde la combinación de "r" y "n" puede parecerse a una "m", dependiendo de la fuente y el tamaño del texto. 


Otro caso común es la sustitución de letras por caracteres similares de otros alfabetos, como reemplazar la "o" en "facebook" por la letra ómicron del alfabeto griego.


Una variante de esta táctica es el typosquatting, que consiste en registrar dominios con errores de escritura comunes, como "gogle.com" o "gooogle.com". 


En estos casos, algunas grandes empresas han comprado versiones mal escritas de sus dominios para evitar estafas, pero existen innumerables combinaciones que los ciberdelincuentes pueden explotar.


Para hacer aún más convincente el engaño, los sitios fraudulentos suelen imitar a la perfección el diseño del sitio original. 


Por ello, es fundamental verificar cuidadosamente la URL antes de hacer clic en un enlace o ingresar datos personales. Algunas soluciones de seguridad avanzadas pueden detectar estos ataques y alertar al usuario al intentar acceder a un sitio sospechoso.


Utilizar herramientas de verificación en línea


utilizar-herramientas-de-verificacion-en-linea



Revisar la política de privacidad

Todo sitio web legítimo debe contar con una política de privacidad que explique cómo maneja y protege los datos de los usuarios. 


La ausencia de esta política o una versión incompleta puede ser una señal de que los responsables del sitio no cumplen con las normativas de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.


Verificar la información de contacto

Las empresas legítimas suelen proporcionar datos de contacto claros, como correo electrónico, número de teléfono o dirección física. 


Si el número de teléfono no funciona o la respuesta es poco profesional, podría tratarse de una estafa. Para mayor seguridad, realiza una búsqueda independiente de los datos de contacto oficiales de la empresa y compáralos con los que aparecen en el sitio web.

No confiar solo en HTTPS

Aunque el protocolo HTTPS cifra la comunicación entre su navegador y el sitio web, esto no garantiza que el sitio en sí sea seguro. Los ciberdelincuentes pueden obtener certificados SSL/TLS legítimos para engañar a los usuarios.


Para verificar la autenticidad de un sitio, haz clic en el ícono del candado en la barra de direcciones de tu navegador y revisa quién emitió el certificado SSL/TLS. Si el sitio maneja datos sensibles



Usar una solución de seguridad confiable

Un buen software de seguridad puede ayudar a detectar sitios maliciosos al analizarlos en busca de amenazas. 


Estas soluciones incluyen motores de escaneo que comparan sitios web con listas de páginas maliciosas conocidas y bloquean el acceso a aquellas sospechosas. 


Además, muchas soluciones cuentan con tecnología antiphishing para evitar que sus credenciales y datos personales sean robados.



¿Tu sitio web es realmente seguro? Descúbrelo con CertSuperior

tu-sitio-web-es-realmente-seguro-descubrelo-con-certsuperior


En un mundo digital lleno de amenazas, garantizar la seguridad de tu sitio web es fundamental. En CertSuperior, te ayudamos a verificar y fortalecer la protección de tu página con herramientas avanzadas y soluciones especializadas.


Trabajamos con marcas líderes en seguridad digital para ofrecerte opciones confiables y efectivas en un solo lugar. Ya sea que necesites evaluar la seguridad de un sitio, prevenir ataques o proteger los datos de tu empresa, tenemos la solución adecuada para ti.


Proteger la información de tu sitio web no es opcional, es una necesidad, por ello, contamos con herramientas que te permiten identificar vulnerabilidades, verificar la legitimidad de los certificados SSL y prevenir accesos no autorizados.


Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo reforzar la seguridad de tu sitio web con CertSuperior. No dejes que una brecha de seguridad ponga en riesgo tu empresa.


PAGAR SEGURAMENTE CON:

20 aniversario CertSuperior
Sura Aseguradora
Aseguradora Profuturo
Aseguradora GNP
FEMSA
Bimbo

CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas

PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.