Un estudio realizado por parte de una firma importante encargada de seguridad digital, arrojó resultados negativos respecto a la seguridad que manejan distintas empresas. El estudio se aplicó a distintas empresas del mercado, aquellas que ya tienen un buen tiempo establecidas en el mismo, y también a las Pymes que apenas comienzan a emprender su vuelo. Para sorpresa de todos, las empresas con mayor tiempo en el mercado, fueron las que reprobaron en más ocasiones, aunque también la mayoría de las Pymes a las que se le aplicaron las pruebas, obtuvieron malos resultados.
El común en los casos negativos fue que el 70% no contaba con la preparación necesaria para confrontar las amenazas que existen en la Red, así como un 40% que por lo claro señaló sentirse incapaz de realizar mediciones, evaluaciones y prevenciones de posibles ataques. Algo que no es nada nuevo, pues análisis y reportes de empresas señalan que año con año las afectaciones por vulnerabilidades “inocentes” les hace la vida de cuadritos.
Esto ha provocado inmensos gastos y pérdidas que se traducen en daños a las empresas, ya que por un lado, están enfrentando los retos de impactar en su mercado, vender y obtener ganancias, y por otro, el de contrarrestar los daños causados por entes maliciosos y externos de parte de cibercriminales.
Si no quieres ser de las personas que en su empresa tienen problemas de seguridad, sigue estos sencillos consejos:
Recuerda que además de vender y otorgar un servicio, así mismo es importante respaldar tus datos y los de tus clientes.