Los billetes norteamericanos señala como su pueblo tiene confianza en Dios. Cuando te unes con tu pareja, también haces votos de creer en esa persona. Y se dice que es más fácil disculpar un error que una mentira. Tres ejemplos básicos para entender por qué las páginas web deben ser confiables. Sin embargo, ¿cómo podemos hacer que nuestro sitio web permita al usuario hacer decisiones que ponga datos privados que de otra manera no haría? Te damos tres consejos para que conozcas cómo crear ese marco de confiabilidad.
Es importante que tu negocio sea lo más transparente. ¿Comprarías en una tienda que no tiene una dirección física, no ofrece facturas o tenga un teléfono disponible? Debes ser abierto y dar toda la información posible.
Si bien no podemos funcionar como una tiendita de barrio y conocer a todos los clientes, sí podemos decirle quienes somos nosotros. No se te olvide poner en tu página:
Todo el mundo sabe cómo funciona una gasolinera: llega, introduce la manguera, señala los litros de combustible y paga. De igual manera cuando vamos a un restaurante: comemos y luego pagamos.
¿Y un negocio electrónico? Suele suceder que primero debes de pagar y a veces hasta sin poder probar el producto. ¿Crees que eso ayuda a vender? No. Sin embargo si explicamos que hay métodos de pago en el que hasta que no se canjea el producto no se produce la transacción económica y que es algo para evitar fraudes, conseguiremos la complicidad del usuario.
A eso podríamos añadir la transparencia en los pagos (incluir IVA desde el principio) o un rastreo de los productos hasta su llegada al cliente.
Existen muchas formas de demostrar confianza a los usuarios pero hay dos maneras que te ayudarán a vender más:
Un certificado SSL DV verifica tu dominio automáticamente, mientras que el Certificado SSL OV valida que tu eres el propietario del dominio y que tu empresa sea legítima.
Un certificado SSL DV verifica tu dominio automáticamente, mientras que el Certificado SSL OV valida que tu eres el propietario del dominio y que tu empresa sea legítima.