La reducción de los riesgos en el comercio electrónico es un proceso complejo que involucra nuevas tecnologías, políticas y procedimientos organizacionales, además de nuevas leyes y estándares industriales que facultan a los oficiales representantes de la ley a investigar y procesar a los delincuentes, protegiendo a los individuos y organizaciones y organizaciones contra el comportamiento inesperado en el mercado del comercio electrónico.
Es por ello, que a la hora de querer realizar compras en línea debemos de revisar la integridad de la empresa, puesto debemos ver que la información que se muestra en un sitio Web, o que se transmite o recibe a través de Internet, no ha sido alterada de ninguna manera por una parte no autorizada. La autenticidad, con la cual podremos identificar la identidad de una persona o entidad con la que se está tratando en Internet. La confidencialidad, con la que podremos asegurar que los mensajes y los datos estén disponibles solo para quienes estén autorizados a verlos. La Disponibilidad, donde veremos que el sitio de comercio electrónico sigue funcionando como se espera.
En la actualidad, las amenazas en línea son más sofisticadas, más dañinas y posiblemente más peligrosas que antes. Si bien existen obstáculos efectivos contra virus, fraudes, códigos maliciosos, caballos de Troya, spam y otro tipo de ataques, también se recomienda lo siguiente:
Un certificado SSL DV verifica tu dominio automáticamente, mientras que el Certificado SSL OV valida que tu eres el propietario del dominio y que tu empresa sea legítima.
Un certificado SSL DV verifica tu dominio automáticamente, mientras que el Certificado SSL OV valida que tu eres el propietario del dominio y que tu empresa sea legítima.