SSL es un protocolo que proporciona privacidad e integridad entre dos aplicaciones de comunicaciones utilizando HTTP. El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) utiliza SSL para que las comunicaciones sean seguras. Los datos que circulan en un sentido y otro entre el cliente y el servidor se cifran mediante un algoritmo simétrico que garantizará autenticidad en los servicios que se presten. Según el tipo de servicio podrás adquirir uno de los siguientes:
La Autoridad de Certificación comprueba el derecho del solicitante a usar un nombre de dominio específico. No se inspecciona la identidad de la empresa y únicamente se muestra la información encriptada al hacer clic sobre el Sello de Página Segura.
La Autoridad de Certificación comprueba el derecho del solicitante a usar un nombre de dominio específico y somete a la organización a una inspección. La información corporativa inspeccionada se muestra al cliente final con un simple clic de ratón sobre el Sello de Página Segura. Este método aumenta la visibilidad de la empresa responsable del sitio web y mejora la fiabilidad.
La Autoridad de Certificación comprueba el derecho del solicitante a usar un nombre de dominio específico y somete a la organización a una inspección pormenorizada. El proceso de emisión de certificados con validación ampliada se define de forma exhaustiva en las directrices de validación ampliada, las cuales fueron ratificadas formalmente por el Foro de Navegadores y Autoridades de Certificación en 2007 y describen todos los pasos que debe seguir una Autoridad de Certificación antes de emitir un certificado. Entre estos pasos se incluyen: