Un certificado SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transport Layer Security) respaldado por DigiCert, lider internacional en la industria de seguridad electrónica, se puede adquirir mediante CertSuperior. La gama especializada de certificados de seguridad web que ofrece Certsuperior se adapta a las necesidades de cada empresario y organización; por lo que, es factible seleccionar la potencia de cifrado y su algoritmo hash para responder a sus actividades digitales.
De igual forma, se puede elegir el tipo de certificado de seguridad SSL/TLS, de acuerdo al grado de validación que sea suficiente para que los usuarios sientan confianza durante su estancia en los portales web. Si se requieren transacciones monetarias en tu página, se recomienda un certificado de seguridad web de validación extendida (EV, Extended Validation) para que tus visitantes efectuen sus pagos con tarjetas bancarias sin ningún temor.
Entre las múltiples ventajas de contar con un certificado de seguridad web destaca el acceso a una plataforma que concentra las tareas de administración del ciclo de vida de los certificados. Es posible acceder a la plataforma en www.certsuperior.com utilizando un usuario y una contraseña.
Al ingresar a la plataforma, se recomienda realizar el procedimiento de identificación que ayuda a ubicar todos los certificados de seguridad web que han sido emitidos y a detectar los certificados SSL/TLS que no se encuentren vigentes.
Asimismo, se puede solicitar un escaneo del sitio web de la empresa para obtener información sobre los tipos de certificados, las entidades emisoras, las longitudes de claves, los algoritmos y las fechas de caducidad.
A su vez, solicitar que se escanee tu certificado digital permitirá: a) Localizar los conjuntos de cifrado obsoletos y vulnerables (entre ellos: DES, 3DES y RC4) y cambiarlos por los modernos como AES. Y, b) Comprobar que la versión del protocolo SSL/TLS no sea SSL2, SSL3, TLS1.0 ni TLS1.1 y sustituirlos por TLS 1.2 y TLS 1.3 que son los más robustos, actuales e invulnerables.
En cuanto a la protección, el acceso a la plataforma, también será favorable para:
Durante el ciclo de vida del certificado SSL/TLS, también se cuenta con el beneficio de escanear las redes para detectar los cambios y nuevos sistemas, bajando los riesgos al máxim y evitando que el tráfico cifrado abandone la red sin que usted o los administradores web se den cuenta.
Otra gran ventaja es que se utilizará la licencia y permiso de la autoridad de certificación para bloquear la solicitud de certificados no autorizados. Y en el caso de los certificados premium es posible comprobar los registros de transparencia de certificados de seguridad web para descartar los fraudulentos
Si tiene alguna pregunta acerca de estas ventajas y su implementación, por favor, contacte al equipo de soporte en su idioma que está disponible 24/7 vía chat, por teléfono y correo electrónico.
Un certificado SSL DV verifica tu dominio automáticamente, mientras que el Certificado SSL OV valida que tu eres el propietario del dominio y que tu empresa sea legítima.
Un certificado SSL DV verifica tu dominio automáticamente, mientras que el Certificado SSL OV valida que tu eres el propietario del dominio y que tu empresa sea legítima.