Cumplimiento normativo en la nube

imagen de Cumplimiento normativo en la nube

El cumplimiento normativo en la nube es muy importante para las organizaciones. Esto es especialmente cierto para aquellas que usan servicios en la nube. Estas organizaciones almacenan, procesan o gestionan datos. Esto es más crítico cuando los datos son sensibles o tienen regulaciones específicas. 


Aquí hay algunos puntos clave que deben considerarse al abordar el cumplimiento normativo en la nube:

Conocimiento de las Regulaciones Aplicables

Cuando se habla de las reglas en la nube, las organizaciones deben conocer varias leyes. Estas leyes pueden afectar cómo manejan su infraestructura, datos y servicios en la nube.


A continuación, te detallo algunos aspectos clave a considerar:


1. Regulaciones de Protección de Datos

  • GDPR (Reglamento General de Protección de Datos): Si manejas datos de personas de la UE, debes seguir el GDPR. Este reglamento exige protecciones fuertes para el uso de datos personales. También da a las personas derechos específicos sobre sus datos.
  • CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California): Es similar al GDPR. Se aplica a los residentes de California. Esta ley exige transparencia en la recolección y uso de datos personales. También otorga derechos adicionales a los consumidores.
  • LGPD (Lei Geral de Proteção de Dados): La versión brasileña del GDPR, que regula el tratamiento de datos personales de individuos en Brasil.

2. Normativas Sectoriales

  • HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act): En EE. Si tu empresa maneja información de salud, debes seguir HIPAA. Esto es para proteger la información cuando se transfiere, recibe, maneja o comparte en la nube.
  • PCI DSS (Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago):

    Cualquier organización que maneje datos de tarjetas de crédito debe seguir el estándar PCI DSS. Puedes encontrar más información en PCI DSS. Esto incluye proteger esos datos en la nube.

3. Normas de Seguridad Cibernética

  • ISO/IEC 27001: Es un estándar internacional para gestionar la seguridad de la información. Muchas empresas de servicios en la nube lo usan para proteger los datos.
  • NIST Frameworks: Publicados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU., estos marcos ofrecen prácticas recomendadas para mejorar la seguridad en infraestructuras críticas, incluidas las soluciones en la nube.

4. Requisitos Jurisdiccionales

  • Dependiendo de dónde trabajen tus clientes o tu empresa, puedes tener que seguir reglas locales. Estas reglas pueden afectar cómo gestionas los datos en la nube. Esto incluye saber dónde se almacenan físicamente los datos y las leyes del país anfitrión.

5. Modelo de Responsabilidad Compartida

  • En la nube, el proveedor y el cliente comparten responsabilidades en lo que respecta al cumplimiento normativo. Es crucial entender qué aspectos de la seguridad y el cumplimiento están cubiertos por el proveedor de la nube y cuáles son responsabilidad del cliente.

6. Transparencia y Gobernanza

  • Las empresas deben tener políticas claras sobre la gobernanza de datos. Estas políticas deben explicar cómo se accede, procesa y protege la información en la nube.

7. Evaluación Continua y Auditorías

  • Realiza auditorías regulares y evaluaciones de riesgo. Esto asegura que los servicios en la nube cumplan con las normas. También es importante adaptarse a nuevas regulaciones cuando surgen.

Al usar servicios en la nube, cumplir con las normas protege a la empresa de riesgos legales y financieros. También asegura la confianza de los clientes y socios. Esto muestra un compromiso serio con la seguridad y la privacidad de los datos.

Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)

Los Acuerdos de Nivel de Servicio con proveedores de servicios en la nube deben ser claros y detallados. Deben incluir aspectos como la seguridad de los datos, la gestión de la privacidad, la accesibilidad y la recuperación ante desastres. Estos acuerdos también deben especificar cómo se manejan y se reportan las violaciones de datos.

Seguridad de los Datos

Implementar y mantener medidas de seguridad adecuadas es fundamental. Esto incluye cifrado de datos en reposo y en tránsito, autenticación multifactor, y políticas de acceso y control estrictas. Las normas como PCI DSS y ISO/IEC 27001 proporcionan marcos de referencia para asegurar que los datos estén protegidos adecuadamente.

Auditorías y Certificaciones

Las organizaciones deben asegurarse de que sus proveedores de servicios en la nube estén certificados y cumplan con normativas relevantes. Las certificaciones como ISO/IEC 27001, SOC 1, SOC 2 y SOC 3 muestran que el proveedor sigue buenas prácticas. Estas prácticas son sobre seguridad y gestión de datos.

Gestión de la Privacidad

Es esencial que se implementen políticas claras de privacidad de datos que cumplan con las leyes aplicables. Esto incluye el derecho de los usuarios a acceder a sus datos, solicitar correcciones o incluso pedir la eliminación de sus datos personales.

Cumplimiento en Configuración de la Nube

La configuración de los servicios en la nube debe cumplir con las políticas de seguridad internas y las regulaciones externas. Herramientas de gestión de configuración y automatización pueden ayudar a mantener las configuraciones seguras y consistentes.

Responsabilidad Compartida

En la nube, la responsabilidad del cumplimiento normativo es compartida entre el proveedor de la nube y el cliente. Mientras que el proveedor se encarga de la seguridad de la infraestructura, el cliente es responsable de asegurar sus aplicaciones y datos. Este modelo de responsabilidad compartida debe ser bien entendido y gestionado a través de políticas y procedimientos claros.

Entrenamiento y Concienciación

Es vital capacitar y mantener informados a los empleados sobre las prácticas de cumplimiento normativo en la nube. Esto incluye formación sobre cómo gestionar datos sensibles y cómo responder ante incidentes de seguridad.


Al pensar en estos aspectos, las organizaciones pueden enfrentar mejor los retos del cumplimiento en la nube. Esto asegura que sus operaciones en la nube sean seguras y cumplan con las leyes y regulaciones.


¿Necesitas ayuda?

Llama a nuestro equipo de soporte:

PAGAR SEGURAMENTE CON:

20 aniversario CertSuperior
Sura Aseguradora
Aseguradora Profuturo
Aseguradora GNP
FEMSA
Bimbo

CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas

PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.