PAGAR SEGURAMENTE CON:






CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas
PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.
Con el aumento de los ciberataques, los certificados SSL se han convertido en un elemento esencial para cualquier sitio web que valore la seguridad y la privacidad de sus usuarios, por lo que elegir al mejor proveedor de certificados SSL es una decisión clave.
Elegir al mejor implica comprender los matices del cifrado, los tipos de certificados que existen en el mercado, así como los sellos de confianza.
En este artículo vamos a explorar todo lo relacionado con la manera más efectiva y óptima de elegir a un proveedor de certificados SSL.
Los certificados SSL se pueden clasificar en tres grandes categorías, según el número de dominios y subdominios que protegen, y según el nivel de validación que ofrecen. A partir de esta clasificación, existen cuatro tipos principales de certificados SSL:
Este tipo de certificado protege únicamente un dominio específico y todas las páginas incluidas en él. Sin embargo, no ofrece cobertura para subdominios.
Por ejemplo, si adquieres un certificado SSL para el dominio ejemplo.com, este protegerá todas sus páginas internas, como ejemplo.com/basededatos/, pero no cubrirá subdominios como my.ejemplo.com.
El certificado SSL wildcard funciona de forma similar al de un solo dominio, pero con una ventaja clave: además de proteger el dominio principal, también asegura todos los subdominios asociados, sin límite de cantidad.
Un único certificado wildcard permite proteger tanto ejemplo.com como blog.ejemplo.com, tienda.ejemplo.com, entre otros.
A diferencia del certificado wildcard, el certificado multidominio permite proteger varios dominios distintos con un único certificado. A diferencia del certificado wildcard, es necesario indicar de antemano qué dominios se quieren incluir antes de emitirse.
Este tipo de certificado también es conocido como SAN (Subject Alternative Name) o UCC (Unified Communication Certificate), y es ideal para empresas que manejan múltiples sitios con diferentes nombres de dominio.
Este certificado SSL wildcard multi combina lo mejor de ambos mundos: protege varios dominios distintos y, al mismo tiempo, todos sus subdominios, todo con un único certificado.
Es una solución integral para quienes gestionan una red amplia de sitios web y necesitan una opción centralizada y robusta para garantizar la seguridad de sus dominios y subdominios.
El nivel de validación SSL indica qué tanto la autoridad certificadora (CA) verifica la identidad del titular antes de emitir el certificado. Existen tres niveles principales, que varían en rigor, costo y confianza generada:
Es el nivel más básico de validación (DV), la autoridad certificadora solo verifica que el solicitante tenga control sobre el dominio, generalmente a través de un correo electrónico.
Es rápido, económico y suficiente para sitios personales o proyectos pequeños donde no se requiere alta confianza del usuario.
En este caso de OV, la CA válida tanto el dominio como la existencia legal de la organización solicitante. Este proceso incluye contacto directo con la empresa para verificar su legitimidad.
Es una opción más segura y confiable, recomendada para sitios web corporativos o institucionales.
Este tipo de validación EV implica una investigación rigurosa por parte de la CA, incluyendo revisión de documentos legales y comprobación de la identidad empresarial.
Es la opción más rigurosa y genera la mayor confianza. En algunos navegadores, el nombre de la empresa aparece destacado (y en verde) junto al dominio, lo que refuerza la credibilidad del sitio web ante los visitantes.
.
Ahora que conoces los diferentes tipos de certificados SSL, es momento de elegir el que mejor se adapte a tu sitio web. Si quieres transmitir confianza y legitimidad a tus visitantes, pero aún no estás seguro de cuál opción elegir, aquí te ayudamos a tomar la mejor decisión según tus necesidades.
Para sitios personales o pequeños proyectos con un solo dominio, el certificado SSL de un solo dominio es la opción más económica y funcional para ti, ya que ofrece una protección básica y suficiente para este tipo de páginas.
Si tienes un sitio empresarial con varios subdominios, como blog.tudominio.com o tienda.tudominio.com, te conviene optar por un certificado SSL wildcard. Con él, puedes proteger todos los subdominios de un dominio sin necesidad de adquirir varios certificados individuales.
En el caso de empresas que manejan múltiples dominios, como distintas marcas o productos con sitios independientes, lo más recomendable es un certificado SSL multidominio. Esta alternativa te permite proteger todos tus dominios con un solo certificado, lo que resulta más práctico y rentable.
Si tu organización gestiona varios dominios y subdominios, el certificado SSL wildcard multidominio es la solución más completa. Ofrece cobertura para múltiples dominios y un número ilimitado de subdominios, ayudándote a optimizar tanto tiempo como presupuesto.
Tipo de certificado SSL | Ideal para | Ventajas principales para empresas |
SSL de un solo dominio | Sitios personales o blogs simples con una sola página principal. | - Costo accesible. - Fácil de implementar. - Cobertura básica para un único dominio. |
SSL Wildcard | Empresas con un solo dominio y múltiples subdominios | - Protege un número ilimitado de subdominios - Ahorro frente a múltiples certificados individuales |
SSL Multidominio (SAN/UCC) | Empresas con varias marcas o sitios independientes (distintos dominios) | - Permite proteger varios dominios con un solo certificado - Administración centralizada - Reducción de costos |
SSL Wildcard Multidominio | Organizaciones grandes con múltiples dominios y subdominios | - Cobertura total (múltiples dominios + subdominios) - Gran escalabilidad - Alta eficiencia administrativa |
La autenticación de tres factores es un método avanzado de seguridad que combina tres elementos distintos para confirmar la identidad de un usuario. Este enfoque refuerza significativamente la protección frente a accesos no autorizados.
Vamos a conocer en qué consiste cada uno de estos factores:
Este primer factor se basa en algo que el usuario sabe; generalmente se trata de información confidencial, como una contraseña o un PIN. Ambos ejemplos son datos que solo el usuario debería conocer, y representan la forma más común de autenticación basada en conocimiento.
Este factor se relaciona con algo que el usuario tiene físicamente; puede ser un token de seguridad o una tarjeta inteligente con chip, que almacena datos de autenticación.
Estos dispositivos actúan como una segunda barrera, ya que su uso requiere tenerlos físicamente al momento de autenticar.
Hace referencia a algo que forma parte del usuario de manera inherente. En esta categoría entran las características biométricas únicas como la huella digital, el reconocimiento facial o incluso el escaneo del iris.
La combinación de estos tres factores conforma lo que se conoce como autenticación multifactor (AMF o MFA).
Seleccionar un proveedor confiable de certificados SSL es clave para proteger la información de tus clientes y reforzar la credibilidad de tu sitio web, por ello vamos a presentar los principales proveedores para mantener una seguridad de primer nivel:
DigiCert es el referente en certificación SSL de alta confianza, reconocido por sus certificados con Validación de Organización (OV) y Validación Extendida (EV). Es la opción preferida por empresas de la lista Fortune 100 y organizaciones que manejan información sensible.
Tras adquirir el negocio de PKI de Symantec, DigiCert heredó el prestigio de marcas como VeriSign y Symantec, consolidando su posición como autoridad líder.
Sus certificados premium ofrecen herramientas avanzadas como escaneo diario de vulnerabilidades y protección contra malware, ideal para entornos empresariales que demandan un nivel superior de seguridad.
Además, destaca por su enfoque en la escalabilidad y por una gestión optimizada de certificados, lo que lo convierte en la mejor elección para empresas con estructuras complejas o en expansión.
Sectigo es uno de los proveedores más populares del mercado gracias a su excelente relación calidad-precio. Su amplia gama de productos incluye desde certificados básicos con Validación de Dominio (DV) hasta opciones avanzadas como Wildcard multidominio y certificados con Validación Extendida (EV).
Su línea Positive SSL es muy valorada por su accesibilidad y fiabilidad, ideal para pequeñas y medianas empresas. Con más de 15 años en el mercado y millones de certificados emitidos, Sectigo es una opción sólida para quienes buscan seguridad sin comprometer el presupuesto.
Thawte fue pionera en emitir certificados SSL fuera de Estados Unidos y, aunque ahora forma parte del grupo DigiCert, conserva su identidad global. Es especialmente valorada por su soporte en múltiples idiomas y su distintivo sello de seguridad para sitios web.
Ofrece certificados para distintos niveles de validación (DV, OV, EV) y cuenta con sólidas garantías de respaldo. Su combinación de accesibilidad, soporte internacional y buena reputación la hacen ideal para empresas que operan en varios países.
GeoTrust, también parte del ecosistema DigiCert, se ha ganado un lugar entre las empresas medianas gracias a su equilibrio entre precio y prestaciones. Opera en más de 150 países, ofreciendo certificados comodín y multidominio que facilitan la protección integral de múltiples sitios y subdominios.
Los certificados GeoTrust se instalan fácilmente y son compatibles con los principales navegadores y plataformas. Su sello “Secured by GeoTrust” es ampliamente reconocido y ayuda a fortalecer la confianza de los usuarios.
RapidSSL es un proveedor que lleva 22 años en el mercado, ofreciendo soluciones de seguridad web confiables y económicas, pero ha ganado tracción rápidamente por su flexibilidad y precios competitivos. Ofrece certificados DV, del tipo individuales y wildcard.
Un punto distintivo es su compatibilidad con direcciones IP públicas. Además, su emisión rápida (en minutos) lo hacen ideal para empresas que necesitan implementar soluciones de seguridad de forma ágil y eficiente.
Proveedor | Niveles de validación disponibles | Ventajas destacadas | Ideal para |
DigiCert | DV, OV, EV | - Máxima confianza empresarial - Seguridad avanzada (escaneo y protección malware) - Alta escalabilidad y gestión eficiente | Grandes empresas, instituciones financieras y sectores críticos |
Sectigo | DV, OV, EV | - Amplia variedad de productos - Precios competitivos - Línea Positive SSL asequible y confiable | PYMEs, startups y empresas que buscan soluciones económicas |
Thawte | DV, OV, EV | - Soporte multilingüe - Sello de sitio reconocido - Buen respaldo financiero | Empresas con presencia internacional o sitios multilingües |
GeoTrust | DV, OV, EV | - Equilibrio entre precio y funciones - Fácil instalación - Alta compatibilidad con navegadores | Empresas medianas con múltiples sitios o subdominios |
RapidSSL | DV | - Excelente precio - Compatibilidad con IP públicas - Emisión rápida de certificados | Empresas que necesitan soluciones SSL rápidas y flexibles |
Es esencial contar con un certificado SSL confiable para la administración de un website, por todo lo que hemos visto, ya que puede marcar la diferencia con respecto a las vulnerabilidades digitales. Hoy en día, la seguridad web no es opcional, y elegir al proveedor adecuado puede marcar una gran diferencia.
Estas son las tres razones clave por las que necesitas un certificado SSL para tu sitio web:
El propósito principal de un certificado SSL es proteger la información que se transmite entre el navegador del usuario y el servidor. Gracias al cifrado, se previenen amenazas como ataques de hackers, suplantación de identidad (phishing) y robo de datos confidenciales.
Nadie quiere que sus visitantes se encuentren con el mensaje “Tu conexión no es privada”. Un certificado SSL válido elimina ese riesgo y transmite seguridad desde el primer momento.
Además, el SSL garantiza que tus usuarios puedan ingresar con confianza datos personales como contraseñas, correos electrónicos o números de tarjetas de crédito.
El SSL también cumple una función crítica: verificar que el sitio web sea auténtico y no una copia diseñada para engañar a los usuarios. Al instalar un certificado SSL, pasas por un proceso de validación que confirma tu identidad como propietario legítimo del dominio.
Esto actúa como una barrera efectiva contra los sitios de phishing, que buscan suplantar tu identidad para obtener datos sensibles. Con SSL, los visitantes pueden estar seguros de que están navegando en el sitio correcto.
Además, los certificados SSL/TLS aseguran la integridad de los datos, utilizando códigos de autenticación para garantizar que la información transmitida no haya sido alterada en el camino. Lo que el usuario envía es exactamente lo que recibe el servidor, y viceversa.
Los motores de búsqueda, especialmente Google, favorecen los sitios web seguros. De hecho, desde hace varios años, el uso de HTTPS se ha convertido en un factor de clasificación dentro de los algoritmos de búsqueda.
Esto significa que contar con un certificado SSL no solo mejora la seguridad, sino que también ayuda a posicionar mejor tu sitio en los resultados de búsqueda.
En CertSuperior te ayudamos a blindar tu sitio web desde el primer paso. La adquisición e implementación de un certificado SSL/TLS no es solo una formalidad técnica, es una decisión estratégica que protege tu marca, tus datos y la confianza de tus usuarios.
Trabajamos con los proveedores más confiables del mundo, como DigiCert, para ofrecerte certificados robustos, vigentes y adaptados a las necesidades reales de tu empresa. Desde soluciones para un solo dominio hasta opciones multidominio con validación extendida, tenemos lo que tu sitio necesita para mantenerse siempre protegido.
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso:
Selección del certificado ideal
Verificación y validación con la autoridad certificadora
Implementación técnica segura y sin interrupciones
Seguimiento y renovación.
Con CertSuperior, no solo adquieres un certificado, implementas una estrategia de seguridad sólida, confiable y sin complicaciones. No pongas en riesgo la reputación de tu sitio. Protege tu web desde el inicio con CertSuperior.
PAGAR SEGURAMENTE CON:
CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas
PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.