¿Por qué el SSL es importante para SEO?

por-que-el-ssl-es-importante-para-seo


La optimización de motores de búsqueda (SEO) es uno de los pilares en el éxito de cualquier empresa que quiera tener presencia digital. En este contexto, los certificados SSL son indispensables para fortalecer la seguridad del sitio y mejorar su rendimiento en buscadores.

 

Con el cambio en los algoritmos de Google, que es frecuente, los certificados SSL juegan un papel vital, ya que alrededor del 89% de las páginas ahora usan HTTPS.

En este artículo vamos a conocer por qué el SSL es importante para SEO y las mejores prácticas para implementarlo. 


¿Por qué el SSL es importante para SEO?


Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) son archivos digitales que se instalan en los servidores web para habilitar conexiones seguras mediante el protocolo HTTPS. Gracias a ellos, los sitios pueden mostrar el candado de seguridad en la barra del navegador, lo que indica que la información transmitida está cifrada y protegida.


Cuando una empresa tiene un website con las medidas de seguridad adecuadas, como el uso de HTTPS, puede influir positivamente en su posicionamiento en buscadores. Incluso, Google ha confirmado que esta práctica es un factor de clasificación dentro de su algoritmo.


Existen diferentes tipos de certificados SSL, emitidos y validados por autoridades certificadoras confiables, como es el caso de CertSuperior, que ofrecen opciones tanto para sitios individuales como para organizaciones completas.


Vamos a conocer algunos de los puntos clave del porqué el SSL juega un papel importante para el SEO.


El cifrado genera confianza y Google premia la seguridad


Cuando un sitio web utiliza HTTPS, toda la información intercambiada entre el servidor y el navegador del usuario está cifrada. Esta capa de protección mejora la percepción de seguridad, genera confianza entre los visitantes y reduce el riesgo de ataques, como robo de datos o suplantación de identidad.


Desde el punto de vista del SEO, Google prioriza enviar tráfico a sitios que ofrecen entornos seguros, por lo que tener HTTPS puede mejorar tu posición en los resultados de búsqueda.


Evita que proveedores e intermediarios rastreen el comportamiento del usuario


En conexiones HTTP, los proveedores de internet y usuarios malintencionados en redes públicas pueden interceptar y rastrear el tráfico, incluyendo las palabras clave que los visitantes utilizan, el cifrado HTTPS impide este tipo de vigilancia, protegiendo tanto la privacidad del usuario como la integridad de los datos.


Por esto, los certificados aportan en la mejora de posicionamiento, porque Google valora los sitios que respetan la privacidad del usuario, reforzando la legitimidad del sitio ante sus algoritmos.

Cumple con las recomendaciones de Google y evita advertencias de seguridad

cumple-con-las-recomendaciones-de-google-y-evita-advertencias-de-seguridad


Google ha sido claro: todos los sitios web deben adoptar HTTPS como estándar, por lo que aquellos que aún funcionan con HTTP pueden aparecer etiquetados como "no seguros" en los navegadores modernos, impactando negativamente en la confianza del usuario y aumentando la tasa de rebote.


Desde la perspectiva del posicionamiento, los sitios que siguen las mejores prácticas de seguridad tienen más posibilidades de obtener mejor visibilidad, y debido a esto, es esencial que las empresas busquen los certificados digitales.


Los navegadores marcan los sitios HTTP como "no seguros", afectando la credibilidad


Google Chrome, Firefox y otros navegadores advierten explícitamente a los usuarios cuando están en un sitio sin HTTPS. Esta señal de alerta puede disuadir al visitante de continuar navegando o completar una compra, reduciendo la experiencia de usuario y perjudicando métricas como el tiempo en sitio y la tasa de conversión; ambas, relevantes para el SEO.


HTTPS ofrece una ligera ventaja en el ranking


Aunque no es un factor de peso por sí solo, diversos estudios han demostrado que los sitios con HTTPS tienen una pequeña ventaja sobre aquellos que no lo usan. En un entorno tan competitivo, cualquier mejora, por mínima que sea, puede marcar la diferencia.


Acceso a tecnologías modernas y mejor experiencia para el usuario


Más allá del SEO, HTTPS es necesario para habilitar nuevas tecnologías como HTTP/2, geolocalización, Progressive Web Apps, y otras funcionalidades modernas que mejoran el rendimiento del sitio y la experiencia del usuario.

por-que-el-ssl-es-importante-para-seo



¿Cuáles son las mejores prácticas para implementar HTTPS?

Vamos a explorar cuáles son las mejores formas para conseguir que los certificados SSL ayuden con el SEO de una empresa:


Certificado SSL


Obtener un certificado SSL válido de una autoridad certificadora confiable

El primer paso para migrar a HTTPS es adquirir un certificado SSL/TLS de una autoridad certificadora (CA) reconocida, como DigiCert. Estas entidades validan la autenticidad de tu dominio y emiten un certificado que permite el cifrado seguro de datos entre el navegador y tu servidor.

Considerar certificados de validación extendida (EV) para mayor confianza

Si tu sitio maneja información sensible o requiere una imagen de mayor credibilidad, puedes optar por un certificado de validación extendida (EV). Este tipo de certificado muestra el nombre legal de la empresa en la barra de direcciones del navegador, generando mayor confianza en los usuarios.


Instalación

Instalar el certificado correctamente en el servidor web o CDN

Una vez adquirido el certificado, debes instalarlo adecuadamente en tu servidor de alojamiento o en tu proveedor de red de entrega de contenido (CDN). El proceso varía según la tecnología que uses, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas para tu entorno.


Seguir las instrucciones específicas según tu proveedor

Cada proveedor de hosting tiene su propio método para instalar certificados SSL, por ello, asegúrate de consultar su documentación o soporte técnico para una configuración sin errores. Una mala instalación puede generar advertencias de seguridad o incluso impedir que el sitio funcione.


Redirección

Configurar redireccionamientos permanentes (301 o 308) de HTTP a HTTPS

Después de instalar el certificado, es crucial redirigir automáticamente todo el tráfico que llegue a versiones HTTP hacia la versión segura HTTPS. Esto se hace mediante redireccionamientos permanentes (códigos 301 o 308), lo cual no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también transfiere la autoridad SEO acumulada en tus URLs antiguas.


Verificar que todas las páginas antiguas se redirijan correctamente

Realiza pruebas en todo tu sitio para asegurarte de que ninguna URL quede sin redireccionar. Un error común es redirigir solo la página de inicio, dejando otras páginas expuestas al tráfico inseguro o con errores 404.

Enlaces internos

enlaces-internos

Actualizar todos los enlaces internos para que usen HTTPS

Una vez que el sitio está funcionando bajo HTTPS, es importante que todos los enlaces internos, como menús de navegación, botones o formularios, apunten también a la versión segura del sitio. 

Revisar plantillas, menús, botones y archivos de configuración

No olvides actualizar las plantillas de contenido, archivos de configuración del CMS o scripts personalizados. Una búsqueda y reemplazo en tu código fuente puede ayudarte a identificar rápidamente URLs internas con “http://”.


Recursos seguros

Asegurar que imágenes, archivos CSS, JS y fuentes se carguen con HTTPS

Para evitar errores de contenido mixto, todo lo que se carga en tus páginas web (como imágenes, hojas de estilo y archivos JavaScript) debe estar enlazado mediante HTTPS. Si algunos recursos aún se cargan desde versiones HTTP, el navegador podría bloquearlos, afectando el diseño y funcionamiento del sitio.


Eliminar errores de contenido mixto

El contenido mixto no solo genera advertencias de seguridad en los navegadores, también afecta la credibilidad del sitio y puede degradar la experiencia del usuario. Usa herramientas como Google Search Console o extensiones del navegador para detectar y corregir estos errores.


Optimización de rendimiento

Activar compresión GZIP

La compresión GZIP reduce el tamaño de los archivos enviados desde el servidor al navegador, acelerando los tiempos de carga incluso cuando se usa HTTPS. Verifica que esté activa en tu configuración de servidor.


Implementar almacenamiento en caché adecuado

La caché es clave para que tu sitio se cargue rápidamente, especialmente después de implementar HTTPS, que introduce una ligera sobrecarga. Configura correctamente la caché del navegador y la caché en el servidor para mejorar el rendimiento general.


Activar HTTP/2 si está disponible

HTTP/2 es un protocolo optimizado para HTTPS que permite una carga más eficiente de los recursos del sitio. Verifica si tu servidor o CDN lo admite y actívalo para obtener mejoras significativas en velocidad y rendimiento.


Seguridad avanzada

seguridad-avanzada

Habilitar HSTS (HTTP Strict Transport Security)

HSTS obliga a los navegadores a conectarse siempre a través de HTTPS, incluso si el usuario escribe “http://” en la barra de direcciones. Esta medida evita ataques de intermediarios (MITM) y refuerza la seguridad del sitio.


Configurar cabeceras como CSP, X-Content-Type-Options y Referrer-Policy

Estas cabeceras HTTP adicionales proporcionan capas extra de protección contra amenazas como la inyección de código, clickjacking o la exposición innecesaria de datos del usuario. Incluirlas ayuda a fortalecer la reputación del sitio y a cumplir con buenas prácticas de seguridad web.

Verificación final

Verificar que todos los redireccionamientos funcionen correctamente

Haz pruebas completas en todas las páginas del sitio para confirmar que ninguna URL quede accesible por HTTP, lo que incluye enlaces externos, páginas internas y rutas de archivos.


Comprobar la ausencia de contenido mixto

Revisa nuevamente que todos los elementos cargados en tu sitio utilicen HTTPS. Puedes utilizar herramientas como Why No Padlock o el informe de seguridad de navegadores modernos para detectar cualquier error restante.


Analizar el sitio con herramientas como SSL Labs o Lighthouse

Realiza un análisis de seguridad con SSL Labs para evaluar la calidad de tu implementación SSL. También puedes usar Lighthouse de Google Chrome para revisar el rendimiento, accesibilidad y buenas prácticas de seguridad de tu sitio.


¿Qué beneficios aportan los certificados SSL, además del SEO?

que-otros-beneficios-aportan-los-certificados-ssl-ademas-del-seo



Aunque mejorar el posicionamiento en buscadores es una razón importante para migrar un sitio web de HTTP a HTTPS, los beneficios de implementar un certificado SSL van mucho más allá de esto. 


Vamos a conocer algunas de las ventajas que tiene para una empresa habilitar SSL en sus sitios: 


Genera confianza y credibilidad ante los visitantes


Cuando los usuarios ven el candado de seguridad en la barra de direcciones, asocian automáticamente un sitio con un entorno seguro, ya que se trata de una señal de que tu plataforma protege la información que se comparte, proyectando una imagen profesional y responsable. 


Permite el acceso a nuevas funcionalidades del navegador


Muchas funciones modernas en navegadores, como la geolocalización, WebUSB, Web Share API y otras tecnologías avanzadas, solo están disponibles en sitios que operan bajo HTTPS, y gracias a esto se abren las puertas a experiencias de usuario más interactivas y personalizadas.


Cumple con regulaciones y mejores prácticas en sectores críticos


Para industrias como finanzas, salud o gobierno, la seguridad y privacidad de los datos no es opcional, sino un requisito legal y ético. Implementar SSL ayuda a cumplir con normas internacionales y regulaciones locales que protegen a los usuarios y a las empresas contra posibles sanciones y vulnerabilidades.


Mejora el rendimiento y la velocidad de carga del sitio


HTTPS es la base para protocolos web modernos como HTTP/2 y tecnologías como AMP (Accelerated Mobile Pages), que optimizan la velocidad y eficiencia de la entrega de contenido, lo que mejora la experiencia del usuario e influye positivamente en el posicionamiento.


Refuerza la imagen de marca como una empresa innovadora y comprometida con la seguridad


Adoptar HTTPS demuestra que tu empresa está alineada con las tendencias tecnológicas actuales y prioriza la protección de la información de sus clientes, lo que marca la diferencia en mercados competitivos donde la confianza es clave.

Otros beneficios adicionales al SEO:


Beneficio

Descripción

Confianza y credibilidad

HTTPS transmite seguridad y proyecta una imagen profesional y confiable.

Acceso a funciones modernas

Funciones como geolocalización, WebUSB o Web Share API requieren HTTPS para funcionar.

Cumplimiento normativo

Requisito para estándares de seguridad en sectores como finanzas, salud y gobierno.

Rendimiento avanzado

Compatible con tecnologías como HTTP/2 y AMP que aceleran la experiencia del sitio.

Posicionamiento de marca

Ser HTTPS demuestra liderazgo, visión de futuro y preocupación real por la privacidad.

Compromiso con el usuario

Más allá del SEO, muestra que te importa la seguridad de quienes visitan tu sitio.

Certificados SSL de primer nivel con CertSuperior

certificados-ssl-de-primer-nivel-con-certsuperior



En CertSuperior sabemos que un sitio web seguro no solo protege la información de tus usuarios, sino que también mejora tu visibilidad en línea. Por ello, contar con un certificado SSL/TLS es esencial, ya que Google prioriza en sus resultados a las páginas que utilizan HTTPS, como parte de sus criterios de posicionamiento SEO.


Por eso, te ofrecemos certificados digitales respaldados por marcas líderes como DigiCert, reconocidas a nivel global por su fiabilidad. Nuestros certificados no solo validan la identidad de tu sitio, también lo blindan contra fraudes, ataques cibernéticos y suplantaciones que pueden afectar tu reputación digital.


Al implementar SSL con CertSuperior, tu sitio contará con el candado de seguridad que los motores de búsqueda y los usuarios buscan al navegar. Esto se traduce en más confianza, mejor posicionamiento y mayores oportunidades de atraer tráfico orgánico de calidad.


Nos encargamos de todo: desde asesorarte en la elección del certificado más adecuado hasta su correcta instalación, garantizando que tu sitio esté optimizado para destacar en los resultados de búsqueda.


Dale a tu sitio la seguridad y visibilidad que necesita, contáctanos hoy y mejora tu SEO con CertSuperior.

Insert Image


PAGAR SEGURAMENTE CON:

20 aniversario CertSuperior
Sura Aseguradora
Aseguradora Profuturo
Aseguradora GNP
FEMSA
Bimbo

CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas

PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.