PAGAR SEGURAMENTE CON:






CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas
PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.
Los certificados SSL multidominio son muy importantes cuando se maneja más de un sitio web, pues permite mantenerlos todos seguros a partir de un mismo certificado.
Esta opción, además de simplificar la gestión de la seguridad digital, permite ahorrar tiempo y dinero, así que si estás buscando una solución como esta, te explicamos qué es el SSL multidominio, cómo funciona y cuándo conviene utilizarlo.
Los SSL multidominio, conocidos también como certificados de comunicación unificada (UCC) o certificados (SAN), permiten proteger hasta más de 100 nombres de dominios empleando una única dirección IP.
Son una excelente opción para empresas con diferentes websites o servidores. Generalmente, se usan para servidores Microsoft Exchange y servidores de comunicaciones Office.
A diferencia del SSL tradicional, un SSL multidominio este puede incluir distintos nombres de dominio dentro de su configuración.
Cuando se instala un SSL multidominio en el servidor, este valida todos los dominios listados como alternativos. De esta manera, cuando alguien accede a cualquiera de esos sitios, el navegador detecta que el dominio está cifrado y muestra el candado de seguridad, garantizando que la información viaja protegida mediante el protocolo HTTPS, que ayuda a proteger la transmisión de datos en la web.
Un SSL multidominio puede asegurar:
Múltiples dominios: Hacen referencia a distintos nombres de dominio que una persona o empresa puede tener y administrar. Cada uno es una dirección web independiente, por ejemplo:
tudominio.com
tudominio.net
tudominio.org
Subdominios de un dominio único: Es una extensión o un elemento que se agrega al dominio principal para separar un sitio por secciones, por ejemplo:
blog.tudominio.com
noticias.tudominio.com
Combinación de dominios y subdominios: Es cuando una empresa usa varios dominios, y dentro de cada uno, tiene a su vez subdominios para organizar contenido o servicios, como:
tudominio.com
noticias.tudominio.com
blog.tudominio.com
Todo esto, sin que haya que gestionar diferentes certificados de manera individual, simplificando tanto la instalación como la renovación.
Además, brinda la opción de agregar o eliminar dominios durante la vigencia del SSL, siendo una opción flexible para empresas en crecimiento o agencias que tienen diferentes portales.
Característica | SSL tradicional | SSL multidominio |
Número de dominios cubiertos | 1 | Hasta 100 (según proveedor) |
Facilidad de gestión | Gestión individual por dominio | Gestión centralizada |
Costos | Menor para 1 sitio | Más rentable si se tienen más |
Escalabilidad | Limitada | Alta (puedes añadir según necesidades) |
Ideal para | Sitios únicos | Empresas con múltiples sitios |
Los certificados SSL multidominios ofrecen diferentes ventajas para las empresas. Vamos a ver las principales:
Con ayuda de los certificados SSL multidominio, es mucho más fácil gestionar los SSL, reduciendo el tiempo que se dedica a las operaciones manuales de las empresas y reforzando la seguridad de los sitios web.
Asimismo, ofrecen un proceso de renovación más simple, lo que garantiza la seguridad ininterrumpida de todos los dominios
En lugar de tener que pagar certificados individuales para dominios y subdominios, los SSL multidominio agrupan todos ellos, reduciendo significativamente los costos.
Gracias a esto, es una opción más rentable para organizaciones con diferentes sitios web o plataformas.
Esta característica es muy importante porque ayuda a reducir de manera significativa las posibilidades de que tu sitio web sea identificado como inseguro, haciendo que los visitantes lo abandonen.
Si el sitio funciona en todas las plataformas: Chrome, Firefox, Safari, etc., es más sencillo que recibas visitas.
Los certificados SSL multidominio brindan un cifrado de datos muy complejo que garantiza la seguridad de los de tu website.
Gracias a esto, es posible enviar información sensible o confidencial por medio de las redes, disminuyendo la posibilidad de que se filtren datos.
Lo anterior, gracias a que el mecanismo de cifrado aprovecha algoritmos criptográficos más complejos, convirtiendo los datos en texto ininteligible que solo las partes autorizadas pueden visualizar.
Un certificado SSL multidominio, además de otorgar un cifrado de primer nivel, posee funciones que incrementan la confianza de los usuarios en los sitios web.
Por ejemplo, la validación ampliada, que es una comprobación rigurosa de la empresa por parte de la autoridad de certificación.
Gracias a esto, se tienen más garantías contra posibles pérdidas de datos, logrando una mayor seguridad en las organizaciones.
Muchos minoristas mantienen diferentes dominios para dirigirse a clientes de diferentes regiones, por lo que necesitan una protección integral.
Vamos a ver cuándo se debería optar por un SSL multidominio:
Algunas organizaciones mantienen carteras de dominios complejas que demandan máxima flexibilidad y escalabilidad.
Por ello, se requiere protección de varios nombres de host, lo que se puede conseguir a gran escala y a un buen costo a partir de estas certificaciones.
Cuando se da prioridad a la comida al momento de desarrollar estrategias de certificados SSL, el enfoque multidominio permite utilizar un único servicio incluso cuando se empleen diferentes servidores en distintos dominios o subdominios.
Lo anterior garantiza la coherencia en el cifrado y la autenticación, al mismo tiempo que se agiliza la gestión de certificados.
La infraestructura de correo electrónico puede presentar diferentes problemas desde un enfoque criptográfico, pero los certificados SSL multidominio garantizan la integridad y la confidencialidad de los servidores de correo complejos.
Los nombres de servidores internos se emplean en redes privadas para promover la gestión y el mantenimiento de estructuras críticas.
Este enfoque es muy escalable, por lo que representa una estrategia común entre minoristas con operaciones diversas, múltiples sucursales y servicios especializados.
Con un enfoque de SSL multidominio, varios de estos nombres pueden protegerse a través de un único certificado, pero para ello, la empresa debe seguir siendo propietaria del dominio que se utiliza como si fuera público.
Existen múltiples proveedores de SSL multidominio, por lo que elegir el mejor puede ser complicado. Por ello, te vamos a mostrar las mejores opciones:
DigiCert brinda una alta garantía y una validación completa para empresas grandes que deseen estar protegidas en sus sitios web y ofrecer la mejor experiencia a los usuarios.
Sectigo, antiguamente conocido como Comodo, brinda una opción asequible que protege hasta 250 dominios.
Gran parte de los navegadores web cuentan con este certificado de validación de dominio, siendo una opción confiable para pequeñas empresas, blogs y sitios personales.
Además de brindar la opción de proteger diferentes dominios, el certificado SSL multidominio de GeoTrust ofrece un sello de sitio dinámico que incrementa la confianza de los clientes, siendo una excelente alternativa para pequeñas y medianas empresas.
Cada una de estas alternativas cuenta con características únicas que responden a diferentes necesidades de las organizaciones.
Por ello, es esencial evaluar qué se requiere para elegir la mejor alternativa y disfrutar de una protección de los datos confidenciales adecuada.
PAGAR SEGURAMENTE CON:
CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas
PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.