¿Cómo garantizar una seguridad web?

como-garantizar-una-seguridad-web

La seguridad web implica invertir en soluciones que se centren en la protección de datos. Para lograrlo, se deben tomar en cuenta algunas consideraciones importantes, que ayudarán a evitar riesgos como: ataques cibernéticos, robo de datos, sitios caídos, etc.


Gracias a esto, proteges tu información y la de tus clientes. También mejoras la reputación de tu empresa. Esto ayuda a que tu empresa se posicione mejor en buscadores. Además, ofreces una experiencia confiable a los visitantes. 


En esta guía te compartiremos las mejores prácticas para blindar tu sitio contra amenazas comunes, desde configuraciones básicas hasta herramientas avanzadas. Porque entendemos que cada proyecto es valioso, y cuidarlo es parte de hacerlo crecer.

¿Qué es la seguridad web?

que-es-la-seguridad-web

La seguridad web incluye prácticas y herramientas que las empresas usan. Su objetivo es proteger los datos. Esto ayuda a evitar que los cibercriminales ataquen o encuentren vulnerabilidades.


Es un elemento clave porque, cada vez que alguien visita tu página, confía en ti. Si la información que compartes llega a las manos equivocadas, las consecuencias pueden ser graves. 


Tener un website seguro no solo protege contra hackers, sino que mejora la experiencia de los usuarios, que es esencial para el crecimiento de un negocio.


Los ataque cibernéticos pueden ocurrir de diferentes maneras, por ello, vamos a explicarte los principales y las consecuencias que pueden traer.

Cómo funciona la seguridad web

La seguridad web funciona como un sistema de defensa frente a amenazas tanto internas como externas.


El fin principal es garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información que circula dentro de un sitio, sin importar si es pública o privada.


Esto es posible mediante protocolos y buenas prácticas que ayudan a frenar los ataques automatizados o accesos no autorizados.  


La seguridad web incluye las siguientes tecnologías:  

  • La Pasarela Web Segura (SWG) protege a los usuarios de amenazas en internet. También aplica políticas para evitar infecciones.

  • Firewall/IPS, que brinda seguridad de red, control de apps y visibilidad. Cuando se usan en la nube se mantienen actualizados, siendo una opción práctica.

  • Cifrado URL, que analiza y bloquea los accesos o contenidos inapropiados y protege frente al malware transmitido por la web.

  • Controles DNS, que definen reglas que controlan las solicitudes y respuestas relacionadas con el tráfico DNS, permitiendo detectar y prevenir abusos.

  • Antivirus, que detecta y neutraliza troyanos, gusanos, spyware, ransomware y más.


Principales amenazas a la seguridad de los sitios web

principales-amenazas-a-la-seguridad-de-los-sitios-web

Tener un website es como tener una tienda abierta al público: se está expuesto a determinados riesgos. Por eso, es importante conocer las amenazas más comunes. Así será más sencillo prevenir problemas.


Ataques DDoS

Este tipo de ataques pueden bloquear un sitio web o hacerlo muy lento. Esto hace que los usuarios no puedan acceder.


Esto, debido a que se satura tu servidor con una cantidad masiva de solicitudes falsas, haciendo incluso que quede fuera de línea el sitio.


Si bien estos ataques no siempre comprometen la seguridad de la información, afectan seriamente la operatividad, provocando pérdidas económicas. 


Malware

El malware, o software malicioso, es uno de los grandes enemigos dentro del mundo digital. 


Puede infectar tu sitio sin que lo notes. Inserta un código que afecta su funcionamiento. También roba datos o redirige a tus visitantes a páginas falsas.


Este método suele emplearse para obtener acceso a datos confidenciales como contraseñas, emails o información bancaria. 


Se introduce por medio de archivos infectados, plugins desactualizados o brechas en la seguridad del servidor.


Para evitar que suceda, es importante escanear los websites con herramientas adecuadas, mantener los CMS actualizados y evitar fuentes no oficiales. 


Phishing


phishing

El phishing busca engañar a las personas haciéndose pasar por una fuente confiable.


Dentro de los sitios web, esto puede darse cuando tu web es clonada o comprometida para que las personas ingresen información en formularios falsos.


Para ello, las empresas deben implementar certificados SSL, autenticaciones de doble factor en sus accesos administrativos y monitorear el comportamiento de la web constantemente. 


Explotaciones de vulnerabilidad


Los ciberdelincuentes buscan vulnerabilidad o debilidades dentro de las páginas web de un sitio y se aprovechan de cualquier brecha para obtener acceso a él.


Uno de los métodos más usados para ello, es mediante plugins desactualizados, por lo que debes estar pendiente de ello en tu sitio.

Cómo mantener la seguridad web

como-mantener-la-seguridad-web

Existen diferentes estrategias y métodos para garantizar la seguridad web. A continuación, desarrollamos algunos de los más importantes para que los consideres dentro de tu organización.


1. Ten tu CMS y plugins siempre actualizados


Sin importar el CMS que emplees, es importante que estés al día en cuanto a las actualizaciones y las realices a tiempo.


Estas, además de venir con funciones nuevas, suelen tener parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades detectadas.


Lo mismo aplica para los plugins, temas o extensiones. Usar versiones desactualizadas puede abrir puertas a ataques automáticos.


Asimismo, date el tiempo para eliminar aquellos complementos que no uses. Entre menos componentes haya, menos vulnerabilidades. 


2. Emplea un certificado SSL (HTTPS)


Contar con un certificado SSL convierte tu sitio de HTTP a HTTPS, lo que significa que cifra la información que se transmite entre el navegador del usuario y el servidor.


Este estándar ayuda a proteger los datos importantes, como formularios, contraseñas, tarjetas de crédito, etc.


Además, Google ve esto como un factor importante para el SEO. Los navegadores también avisan a los usuarios si un sitio no tiene uno. Esto puede causar desconfianza. 

Si no lo tienes, adquiere uno. En caso de tenerlo, revisa que esté activo y correctamente configurado. 


3. Usa contraseñas fuertes y autenticación en dos pasos

Una de las formas más simples de proteger un website es fortaleciendo el acceso de administración. Por ejemplo, elegir contraseñas robustas, largas y con combinación de letras, mayúsculas, números y símbolos.


También, si puedes activar la autenticación en dos pasos (2FA), es mejor. Esta medida añade una capa de seguridad. Se solicita un código único que se envía a tu móvil o correo electrónico. 


4. Haz copias de seguridad de forma regular

Las copias de seguridad son una de las mejores formas de asegurar la seguridad en la web. Si hay un problema, como un hackeo o fallas, se puede restaurar el sitio. Así, no se pierde la información ni el trabajo realizado.


Por eso, lo mejor es hacer copias de seguridad a menudo y de forma automática. Guárdalas en un lugar fuera del servidor, como un disco duro físico o en la nube. 

5. Limita los permisos de usuario


limita-los-permisos-de-usuario

Si varias personas tienen acceso al backend de tu sitio, es recomendable asignarles permisos según su función. No todos necesitan ser administradores.


Reducir los privilegios disminuye el riesgo de errores humanos o accesos indebidos. Por ejemplo, un redactor puede tener acceso solo a crear contenido, sin tocar configuraciones del sistema.


Certificados de seguridad que requiere tu sitio


El certificado de seguridad viene con el mismo host, es decir, el servicio donde se aloja tu website.


Sin embargo, puede elegir alternativas para tener soluciones más complejas. A continuación, te explicamos algunas de ellas: 


1. Validación de Dominio (DV SSL)


El certificado DV se encarga de mostrar el ícono de candado dentro de la barra de direcciones cuando acceden a tu página.


De esta manera, el usuario puede detectar enseguida que tu sitio es realmente seguro y puede confiar en él.


Es una de las formas más económicas y rápidas de implementar SSL, pues la activación se hace en minutos después de contratar el servicio. 


2. Validación de organización (OV SSL)


Si tienes una pequeña empresa nueva, es bueno invertir en este certificado OV. Esto muestra a los usuarios que tu sitio es de una organización real. Así, aumentas la confianza en tu negocio.


3. Validación extendida (EV SSL)


Este certificado EV se encarga de validar los datos básicos de la empresa, como el nombre, la ubicación y más. Asimismo, muestra el candado de seguridad web en la barra de direcciones y otras características mencionadas en certificaciones anteriores. Este certificado es recomendado para ecommerce. 


4. SSL Wildcard


Es una buena opción para quienes poseen subdominios, por ejemplo, cuando se tiene un sitio web y un blog.


Esto, debido a que se pueden incluir sin tener que cubrir costos adicionales. 


5. Certificado de multidominios


Si compras este tipo de solución, obtienes un certificado que cubre hasta 100 dominios y subdominios. Es más fácil contratar un certificado, ya que no necesitas uno diferente para cada dominio o subdominio que quieras crear. 

CertSuperior, tu aliado para garantizar la seguridad web

Proteger tu sitio web no tiene que ser un proceso complicado ni costoso si eliges al aliado correcto. En CertSuperior, entendemos que la confianza digital comienza por brindar a tus usuarios una experiencia segura, profesional y respaldada. Por eso, ofrecemos certificados SSL/TLS confiables y accesibles, de los mejores proveedores. 


Nuestro compromiso va más allá de ofrecer certificados digitales. En CertSuperior te acompañamos con un soporte técnico especializado en español, una plataforma sencilla para gestionar tus certificados y tiempos de emisión rápidos para que no pierdas tiempo ni oportunidades. Además, somos distribuidores de marcas líderes a nivel mundial, como Sectigo y DigiCert, garantizando que tu sitio cuente con los más altos estándares de seguridad.


Invertir en seguridad web es una decisión importante. Hacerlo con CertSuperior te da un respaldo sólido y confiable. Además, está 100 % enfocado en proteger tu entorno digital. 

Si buscas tranquilidad, confianza para tus clientes y mejorar tu posicionamiento en línea, ¡estás en el lugar indicado! Da el siguiente paso y fortalece tu sitio web con el respaldo de expertos.

PAGAR SEGURAMENTE CON:

20 aniversario CertSuperior
Sura Aseguradora
Aseguradora Profuturo
Aseguradora GNP
FEMSA
Bimbo

CERTSUPERIOR: CELEBRANDO 20 Años Con LA ConfianZa De Las Mejores Marcas

PARA Comprar Soluciones de seguridad digitales, NO HAY MEJOR.