DV SSL

Los certificados SSL DV son la forma más rápida y sencilla de asegurar tu sitio, validando el dominio y cifrando la conexión entre el navegador y el servidor.

Empresas que han confiado en nosotros por más de 20 años

bimbo
femsa
sura
profuturo
bimbo
tener-certificado-dv

¿Qué hace un DV SSL?


Estos certificados activan el candado cerrado y el protocolo HTTPS en la barra de direcciones, indicando que la conexión entre el navegador y el sitio web es segura.

¿Cuándo necesitas un certificado DV?

blog-con-certificado-dv

Para blogs, sitios personales o portafolios

Los sitios que no manejan datos sensibles ni realizan transacciones pueden optar por un certificado DV SSL como una solución segura.

Entornos de desarrollo o prueba:

Ideal para entornos de pruebas o servidores internos que no requieren validación empresarial.

certificado-ssl-desarrollo
solucion-rapida-ssl




Cuando necesitas una implementación rápida

Se emite en cuestión de minutos, ideal para habilitar HTTPS de forma rápida y urgente.

Opciones en Certificados DV SSL

DESDESANSVALIDACIÓNGARANTÍA
PositiveSSL Multi-Domain/UCC Wildcard DV $199
Dominio$50,000Ver más
PositiveSSL Wildcard DV $99
Dominio$50,000Ver más
PositiveSSL Multi-Domain/UCC DV $32
Dominio$50,000Ver más
PositiveSSL DV $10
Dominio$50,000Ver más
Sectigo Multi-Domain/UCC Wildcard DV $349
Dominio + Negocio Entero$500,000Ver más
Sectigo Wildcard DV $199
Dominio + Negocio Entero$500,000Ver más
Sectigo Multi-Domain/UCC DV $118
Dominio$500,000Ver más
Sectigo DV $69
Dominio + Negocio Básico$500,000Ver más
RapidSSL Wildcard DV $263
Dominio$10,000Ver más
RapidSSL DV $66
Dominio$10,000Ver más
Thawte SSL 123 Wildcard DV $765
Dominio$500,000Ver más
Thawte SSL 123 DV $168
Dominio$500,000Ver más
GeoTrust QuickSSL Wildcard DV $708
Dominio$500,000Ver más
GeoTrust QuickSSL Multi-Domain DV $304
Dominio$500,000Ver más
GeoTrust QuickSSL DV $168
Dominio$500,000Ver más

Ventajas de certificados OV SSL

icon

Indicadores visibles de seguridad

Muestra el candado en el navegador, y en los detalles del certificado, el nombre del dominio.

icon

Verificación de DOMINIO

Proceso de validación del dominio por medio de correo electronico o mediante el registro de un valor TXT en los DNS.

icon

Mayor confianza del usuario

Protege la comunicación entre el usuario y el sitio web mediante cifrado seguro.

Preguntas Frecuentes sobre los certificados DV

¿Qué es un certificado SSL DV?

Un certificado SSL de Validación de Dominio (DV) es un tipo de certificado digital que verifica exclusivamente la propiedad del dominio. Su principal función es proteger la información transmitida entre el sitio web y sus usuarios mediante cifrado seguro.

A diferencia de otros tipos de certificados, no requiere validar la identidad de una organización. Esto permite una emisión rápida y a bajo costo.

¿Es un certificado DV la opción adecuada para su sitio web?

Estos certificados son perfectos para sitios que no tienen información sensible. Son buenos para blogs, páginas personales y entornos de desarrollo o prueba. También son útiles cuando se necesita una implementación rápida.

¿Cuáles son las características principales de un certificado DV?

  • Cifrado robusto: Utiliza estándares de cifrado avanzados de hasta 256 bits.
  • Verificación rápida: Se emite en minutos tras validar el control del dominio, lo que agiliza su implementación.
  • Indicadores de seguridad visibles: Activa el protocolo HTTPS y muestra el ícono de candado en la barra del navegador. Esto refuerza la percepción de seguridad del sitio ante los usuarios.
  • Solución económica y accesible: Brinda protección a un bajo costo y con una configuración sencilla.

¿Por qué elegir un certificado SSL DV?

Un certificado SSL de Validación de Dominio (DV) es una excelente opción para proteger tu sitio web de forma rápida y eficaz. Garantiza que toda la información enviada entre los usuarios y tu página esté cifrada mediante tecnología robusta.

Al implementarlo, tu sitio mostrará HTTPS en la barra de direcciones junto con el ícono de candado, lo que genera confianza inmediata en los visitantes. Este tipo de certificado combina tres grandes ventajas: cifrado seguro, emisión rápida y bajo costo.

Hoy en día, aunque muchos usuarios no entienden los aspectos técnicos de la seguridad web, reconocen el candado como un símbolo de protección. Al verlo, saben que están navegando en un sitio confiable.

A medida que internet avanza hacia el uso de HTTPS, más empresas y sitios que recogen datos sensibles eligen certificados con validación extra. Estos son los certificados OV (Organización Validada) y EV (Validación Extendida). Sin embargo, para quienes buscan una solución práctica, eficaz y accesible, el certificado DV sigue siendo la mejor elección.

¿Cuales son las limitaciones de los Certificados DV?

Si bien los certificados DV son una excelente opción para ofrecer seguridad básica, es importante conocer sus limitaciones:

1. Verificación limitada: Solo validan el control sobre el dominio, sin confirmar la identidad de la organización responsable del sitio.

2. No recomendados para entornos corporativos: No son adecuados para empresas, instituciones u organizaciones que necesitan proyectar un alto nivel de credibilidad y confianza.

3. Confianza limitada del usuario: Ofrecen solo los indicadores básicos de seguridad (candado y HTTPS), sin mostrar información verificable sobre el propietario del sitio.

4. Vulnerabilidad al phishing: Los certificados DV son fáciles de conseguir. Esto permite que personas maliciosas creen sitios falsos que parecen reales.

5. Poco impacto en la reputación de la marca: No añaden valor a la imagen o prestigio de las organizaciones que quieren mejorar su presencia digital.

6. No fortalecen la identidad empresarial: Para empresas que buscan diferenciarse y transmitir confianza con claridad, un certificado DV puede resultar insuficiente.

¿En qué consiste el proceso de validación de dominio (DV)?

Propiedad del dominio: Es necesario acreditar que la organización posee o gestiona el dominio para el cual se solicita el certificado. Esta verificación puede realizarse de dos maneras:

*Validación por medio de correo electronico del tipo (admin@dominio.com, administrator@dominio.com, webmaster@dominio.com, postmaster@dominio.com, hostmaster@dominio.com).

*Actualización de registros DNS

La emisión puede completarse en cuestión de minutos.

¿Cómo puedo renovar un certificado DV SSL?

Puedes renovar tu certificado SSL DV con nosotros siguiendo el mismo proceso de validación utilizado en la solicitud inicial.

Ten en cuenta que estos certificados tienen una validez de un año y deben renovarse anualmente.